miércoles, 4 de junio de 2008

Protegiendo el Planeta

Tema: Psicología Preventiva.

Dirección: www.psipreventiva.blogspot.com

Un ensayo de la práctica.

La Psicología Preventiva
La Psicología Preventiva trata de mejorar lo que puede ser descrito como “normal” y saludable o fomentar comportamientos o estilos de vida adaptativos mediante la Educación para la Salud.
La Educación para la Salud es una estrategia de intervención para la protección y promoción de la salud y para la optimización de los recursos personales y comunitarios. Con ello se pretende que los individuos sean competentes en el cuidado y promoción de la salud.
Existe una creciente crisis de los sistemas sanitarios para responder a las necesidades y a los “riesgos de enfermar” que existen en las colectividades. Son sistemas que esperan al deterioro de la salud para acudir a repararla sin intervenir en los patrones conductuales ni en los contextos ambientales que conjuntamente son responsables de ese deterioro.
Frente a esta situación de crisis es necesaria una nueva conceptualización de los sistemas de salud. Las dos principales características de un nuevo sistema sanitario que superara las incompetencias del anterior serían:
Sistemas que tengan como objetivo lograr el ajuste ecológico entre persona y ambiente y que movilicen los recursos interprofesionales e intersectoriales de una comunidad con la participación activa de ésta.
La estrategia prioritaria será la Educación para la Salud junto con la irrupción de las ciencias del comportamiento como la Psicología.
Por tanto, un sistema sanitario comunitario competente tiene capacidad para:
Promover conductas sanas en la comunidad.
Introducir cambios ecológicos facilitadores de salud.
Eliminar barreras a la accesibilidad de atención de cuidados de salud y de recursos de socialización.
Promover sistemas de apoyo social.
Asumir la salud como uno de los valores fundamentales de la comunidad.
Desarrollar competencias de autovigilancia y autocuidado en salud.
Introducir mecanismos que propicien los cambios dentro del propio sistema.